Inclusión y educación inclusiva

(este es un organizador gráfico que se elaboró en equipo y este fue el resultado acerca de lo que mis compañeros y yo concluimos y entendimos acerca del contenido abordado) 

A continuación comparto mi propia opinión y conocimiento acerca de lo que pienso de discapacidad y personas discapacitadas :

¿Qué es discapacidad?

Para mí, discapacidad es una dificultad que se presenta en las personas la cual le impide realizar algunas actividades que el resto de las personas realizan con total normalidad. El tipo de actividades que una persona no puede realizar varía según el tipo de discapacidad que ésta presente.

Yo conozco personalmente a alguien con discapacidad. Vive cerca de mi colonia, no trabaja y tampoco tuvo la oportunidad de estudiar. Es una persona que a su corta edad sufrió un accidente golpeándose fuerte la cabeza lo cual estancó su crecimiento y su razonamiento en cuanto algunas cosas. Creció y ahora es una persona adulta que intenta salir adelante tiene buenas cualidades como cariñosa, alegre, obediente, caritativa, entre otras. 

Se diferencia en que muchas veces no presta la debida atención cuando habla con otras personas y aveces habla cosas que solamente suceden en su mente pero algo muy importante es que se parece al resto de las personas porque posee sentimientos, ríe, llora, se enoja, y lo más importante es que tiene dignidad. 

¿Pueden realizar las personas con discapacidad las mismas cosas que usted? Podría decir que algunas veces si y otras veces no. Esto es porque por ejemplo ; algunas personas no pueden correr porque perdieron sus piernas pero yo si puedo correr porque tengo ambas piernas sin embargo, puede ser que esta persona tenga habilidad y talento para cantar algo que sinceramente yo no poseo.

¿Puede usted hacer las mismas cosas que una persona con discapacidad? Probablemente si y probablemente no. He visto videos y programas donde presentan a personas con discapacidad que poseen talentos impresionantes. Asimismo he visto también, personas que han perdido sus manos e impresionantemente han aprendido a hacer con los pies lo que hacían con sus manos. Las personas somos seres humanos que nos acoplamos alas circunstancias que nos presente la vida sin importar los riesgos que tengamos que correr para lograr lo que queremos.

Considero que las personas con algún tipo de discapacidad pueden sentirse tristes, devastadas, con una autoestima muy baja y sentir que no encajan con el resto de las personas porque se sienten diferentes o sienten que no juegan un papel importante en la sociedad. Aunque puede haber personas con discapacidad que sientan lo contrario es decir, se sientan más capaces y quieran demostrar ala sociedad que si nos proponemos algo sin importar lo que sea se puede lograr siempre y cuando exista un esfuerzo enorme para poder conseguirlo.



Mi aprendizaje y reflexión sobre la temática abordada :

Con esta temática aprendí que existen muchas personas que poseen diferentes tipos de discapacidades ya sea físicas o mentales, que de alguna manera afectan su desempeño en relación a otra persona sin discapacidad. Algo importante que se debe saber es que todos somos iguales ante los ojos de quien nos creó; por lo tanto, debemos tratarnos de la mejor manera unos con otros. 

Es impresionante cómo una persona con discapacidades puede desempeñarse a pesar de ciertas dificultades e incluso lo hacen mejor que una persona sin discapacidad. He visto muchas veces a personas con discapacidad en silla de ruedas o muletas que se desempeñan perfectamente en diferentes puestos como cajeros bancarios, secretario, etc. 

Para mí, todas las personas con discapacidades ya sea mentales o físicas merecen ser integradas y dignas de admirar el rol que llevan a cabo dentro de nuestra sociedad porque no hay nada mejor que una sociedad donde exista armonía y solidaridad entre unos y otros. 

En conclusión, todos somos iguales y debemos apoyar a las personas con discapacidad en todo lo que necesiten para juntos poder construir un mejor El Salvador donde exista la inclusión de todas estas personas, además no debemos olvidar que todos necesitamos de todos, si tenemos claro esto, seremos capaces de lograr que nuestra sociedad sea una sociedad de bien donde se practiquen los valores que nos hacen crecer como persona y nuestros descendentes (nuestros futuros hijos y nietos) tomen el buen ejemplo para con los demás. 



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL MEDIO AMBIENTE QUE ME RODEA

PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL SALVADOR.

MI DIARIO ESTA ES LA REALIDAD