PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL SALVADOR.
Esta entrada representa por medio de la rutina de pensamiento (color, símbolo. Imagen) algunos de los principales problemas ambientales que nuestro país El Salvador está atravesando en estos tiempos, los cuales deben ser tomada en consideración de parte de todas las personas para tratar de cambiar esta realidad que enfrentamos en nuestro medio ambiente y poder mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones.
Está imagen representa una parte de Ahuachapán que se está deforestando. CLIC AQUÍ
La deforestación consiste
en la destrucción de las superficies de la tierra donde se encuentran árboles y bosques
naturales. Esta destrucción es causada por los seres humanos quienes buscamos
satisfacer todas nuestras necesidades y antojos sin importar el daño que se
causa a la Tierra en especial a los bosques y animales que habitan en el planeta.
Nuestro país El Salvador es un país muy deforestado, lamentablemente esto
provoca que las temperaturas sean más elevadas. Hay pocas zonas verdes en
nuestro país, muchas personas cortan árboles sin sembrar alguno; es muy común
ver este tipo de acciones en nuestro país El Salvador.
Está imagen representa parte de lo que se vivió durante el paso de la tormenta tropical Amanda en El Salvador. CLIC AQUÍ.
El cambio climático es un
problema que se ha venido dando a lo largo del tiempo por causas naturales,
pero también por causas no naturales, es decir, gracias a las acciones de
las personas el cambio de clima provocado sequías en donde llovía mucho y
lluvia donde se creía que no llovería etc. En otras palabras, el clima hoy día
estás trastornado y nos afecta en gran manera, ya que en nuestro país El
Salvador, hace más calor que antes, otro ejemplo es la tormenta tropical Amanda
que afectó a nuestro país en este año 2020 la cual dejó daños en
infraestructura y pérdidas humanas entre otros.
La contaminación ambiental
es otro problema grave en El Salvador, muchas personas tiran
basura en todos lados y no se detienen a pensar en el daño ocasionado, además
hay ríos que están repletos de basura. Por último, cerca de mi comunidad se
encuentra la Laguna el espino de Ahuachapán que al igual que otros ecosistemas ha
sido extremadamente contaminada en los últimos años y está a punto de
convertirse en una cloaca lo cual es muy triste pues lo que antes era un bonito
paisaje ahora está a punto de convertirse en algo muy contaminado que afectará
la vida de las personas que vivimos a su alrededor.
Mi aprendizaje: con el tema principales
problemas ambientales de El Salvador abordado en la materia seminario de
realidad nacional, he aprendido sobre los problemas graves que existen en mi
país El Salvador, además pude conocer las causas y las consecuencias de estos
problemas. En lo personal no sabía que estos problemas estaban afectando a
nuestro país pero ahora ya conozco de ellos.
Reflexión : El estudio de este
contenido ha provocado en mi una tristeza profunda, ya que muchas personas no
le toman importancia a lo que sucede en nuestro país, otras personas contaminan
por todos lados con basura o desechos lo cual es desastroso.
Por otro lado, he decidido
compartir la importancia de cuidar nuestro medio ambiente empezando por mi
familia y vecinos, explicándoles los problemas que estamos viviendo y que
debemos hacer algo al respecto, ya que es nuestra responsabilidad. Sé que
probablemente no sea demasiado pero debemos hacer conciencia de nuestros malos
actos en contra del medio ambiente. Finalmente, debemos tomar en cuenta que :
¡pequeños cambios pueden hacer grandes cosas!
¡Excelente!
ResponderEliminarRevisar el enlace de la deforestación en Ahuachapán, no funciona.