La historia de mi familia.
Esta entrada es con el
fin de poner en práctica los conocimientos adquiridos acerca del contenido de
la familia.
Sé que todas las familias tienen historias
para contar. Ahora es mi
oportunidad de compartir la historia de mi familia.
Mi familia está constituida por mi mamá, mi abuela, mis hermanos, mi abuelo por parte
de mi papá, mi tía y dos primas por lo tanto; mi familia es una familia extendida.
Todos nosotros somos habitantes de la Colonia la lechera y Colonia Juan de
Dios de Ahuachapán, El Salvador. Mi familia y yo desempeñamos nuestros propios roles en
casa como trabajar y ayudar con las tareas del hogar, asimismo mis hermanos
primas y yo somos estudiantes. Mi mamá desempeña el rol de mamá y papá al mismo
tiempo con nosotros porque mi papá tuvo que emigrar a otro país para sacarnos
adelante. Mi abuela y yo cumplimos el rol de aconsejar a mis hermanos más pequeños. Mi hermano de
17 años es como “el hombre de la casa”. A diario nos enfrentamos a
muchos retos, en especial mi madre que debe cargar con todas las preocupaciones
de nuestra casa como pagos, deudas, etc. Todo esto es estresante para nosotros,
pero siempre tratamos de seguir adelante apoyándonos mutuamente.
Esta imagen representa a
mi familia que es una familia extendida ya que son varios los miembros que la
componen. CLIC AQUI.
Los medios de comunicación que más utilizamos en nuestra familia son las
redes sociales y la radio, puesto que son los medios que tenemos más accesibles.
En mi familia nos encanta ver una serie y compartir entre todos. Así mismo, nos gusta ver videos acerca de
reflexiones que nos ayudan a implementar más valores en nuestra vida o acerca
de cómo funciona el cuerpo humano, etc. Considero que mi familia es unida, es divertida, pero también es responsable.
Además considero que somos una familia bondadosa y comprensiva con los demás. Nuestras
fortalezas como familia se centran en el apoyo mutuo hacia cada uno de nosotros
y una buena comunicación que nos permite expresar lo que pensamos. Por otro
lado, nos encantan los animales en especial los perros.
Esta imagen nos representa a mi familia y a
mi cuando estamos viendo nuestra serie o compartiendo reflexiones de videos. CLIC AQUI.
Un acontecimiento que quiero mencionar es que
hace unos días mi abuelo por parte de papá se encontraba muy enfermo, ya que él
tiene 95 años y nos preocupó a todos porque el comenzaba a decir cosas extrañas
como despidiéndose de todos nosotros. En cuanto nos enteramos de su estado de
salud, todos en mi casa dejamos lo que estábamos haciendo para ir a verlo y
estar con él. En ese momento se vió reflejada la unión y armonía que existe
entre mi familia con mi abuelo y también con la familia de mi papá. Lo mejor de
todo es que mi abuelo se encuentra mejor de salud y desde ese día estamos
conviviendo más con mi abuelo demostrándole nuestro amor sincero hacia él.
Algunos efectos que reconozco que tiene mi familia es que a veces nos
enojamos demasiado por alguna cosa y somos muy resentidos entre nosotros; de
igual modo si alguna otra persona nos hace algo también nos enojamos y nos
resentimos pero al poco tiempo volvemos a amistarnos.
Las comidas que más nos encantan son las
comidas típicas de nuestro país El Salvador como las pupusas, los pastelitos, el chilate, los tamales,
etc. Siempre nos gusta unirnos con amigos o primos y tías para hacer pupusas o
alguna otra comida típica y disfrutar juntos de una sana convivencia. Una de
nuestras celebraciones favoritas es la celebración de navidad y fin de año, nos
unimos para cocinar gallinas en panes rellenos y realmente disfrutamos al cenar
juntos. Mis hermanos, primos y yo jugamos con la pólvora y creamos un ambiente
sano y de mucha diversión.
Otra cosa que acostumbramos en mi familia es
celebrar los cumpleaños de todos y tenemos esa habilidad de hacer que sea una
sorpresa para cada uno depende de quien sea el cumpleañero; es algo que siempre
nos ha caracterizado.
Esta imagen representa a mi familia y a mi cuando realizamos celebraciones. CLIC AQUI.
Y aquí termina la historia de mi familia una
familia, que como todas
las demás, ha tenido problemas, pérdidas de seres queridos, tropiezos, algunas
discusiones, pero aquí estamos siempre apoyándonos entre nosotros y apoyando a
los que nos rodean y que lo necesita.
Mi aprendizaje y reflexión del contenido
abordado “la familia “
En este contenido aprendí a conocer el
concepto de familia. Asimismo, la manera en que está conformada y el papel crucial que ésta desempeña
dentro de la sociedad. Además, aprendí que existen varios tipos de familias
como extendida, monoparental, nuclear, etc. Pero que en cada familia debe
existir siempre amor entre cada uno de los miembros que la componen.
Acerca de mi reflexión, esta actividad me
hizo valorar más a mi familia, muchas veces no valoramos el tiempo que tenemos
con nuestra familia para compartir y a veces no nos tomamos un tiempo para
escuchar a los demás o si ellos quieren decirnos algo u aconsejarnos, y
olvidamos que la familia es lo más importante que tenemos. La familia es el
lugar donde podemos ser quién en verdad somos sin temor a ser criticados. Además,
debemos entender que todos necesitamos de todos dentro de nuestra familia y que
es importante que en nuestro hogar existan valores, exista paz, amor, armonía,
unión, humildad, etc. Ya que todos estos valores nos hacen crecer como personas
y nos permiten desarrollarnos dentro de nuestra sociedad lo cual es necesario pues
esto permite que desarrollemos buenas relaciones interpersonales en la escuela,
el trabajo, etc. Por último, debemos valorar a nuestra familia lo más que
podamos y vivir cada día con ellos como si fuera el último.
A esta entrada, solo le faltó una breve introducción que permitiera conocer, cuál fue el tema estudiado; además, plantear cuál fue la actividad realizada.
ResponderEliminar