Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

¿Cómo afecta el cambio climático en El Salvador?

Imagen
ESTA IMAGEN REPRESENTA UNA IDEA DE CÓMO SE VE AFECTADA LA TIERRA POR EL CAMBIO CLIMÁTICO. CLIC AQUI  El cambio climático es un problema grave que ha sido originado a causa del calentamiento global.  El cambio climático, se ha hecho presente en todas partes del mundo y nuestro país El Salvador no es una excepción. En el transcurso de los últimos 40 años aproximadamente, El Salvador ha vivido una serie de desastres naturales ocasionados por el cambio climático; desastres naturales como sismos, terremotos, huracanes, años en los que no ha llovido lo suficiente ; otros años en los que ha llovido demasiado a causa de tormentas tropicales, lo cual ha originado inundaciones, deslizamientos de tierra, etc. Todos estos desastres han afectado demasiado a nuestro país, los terremotos han afectado  la infraestructura del país, muchas familias han quedado sin sus viviendas y han habido pérdidas humanas. En el caso de la falta o exceso de lluvia en el país, ha provocado la pérdida de c...

PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL SALVADOR.

Imagen
Esta entrada representa por medio de la rutina de pensamiento (color, símbolo. Imagen) algunos de los principales problemas ambientales que nuestro país El Salvador está atravesando en estos tiempos, los cuales deben ser tomada en consideración de parte de todas las personas para tratar de cambiar esta realidad que enfrentamos en nuestro medio ambiente y poder mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones.   Está imagen representa una parte de Ahuachapán que se está deforestando. CLIC AQUÍ  La deforestación consiste en la destrucción de las superficies de la tierra donde se encuentran árboles y bosques naturales. Esta destrucción es causada por los seres humanos quienes buscamos satisfacer todas nuestras necesidades y antojos sin importar el daño que se causa a la Tierra en especial a los bosques y animales que habitan en el planeta. Nuestro país El Salvador es un país muy deforestado, lamentablemente esto provoca que las temperaturas sean más elevadas. Hay pocas zo...